Temas avanzados

Archivos y variables de entorno

Terminal usa la "Basedir Specification" (Especificación de directorio base) tal como es definida en Freedesktop.org para encontrar sus datos y archivos de configuración. Esto significa que las direcciones de archivo serán especificadas como un camino relativo a los directorios descritos en la especificación.

${XDG_CONFIG_HOME}

El primer directorio base en el cual buscar archivos de configuración. Por defecto es ~/.config/.

${XDG_CONFIG_DIRS}

Una lista separada por dos puntos (":") de directorios base que contienen datos de configuración. Por defecto la aplicación buscará en ${sysconfdir}/xdg/. El valor de ${sysconfdir} depende en cómo fue construido el programa y a menudo será /etc/ para paquetes binarios.

${XDG_DATA_HOME}

La raíz para todos los archivos de datos específicos de cada usuario. Por defecto es ~/.local/share/.

${XDG_DATA_DIRS}

Un conjunto de directorios base ordenados según preferencia relativos a qué archivos de datos deberían ser buscados además del directorio base ${XDG_DATA_HOME}. Los directorios deberían estar separados por dos puntos.

${XDG_CONFIG_DIRS}/Terminal/terminalrc

Esta es la ubicación del archivo de configuración que incluye las preferencias que controlan la apariencia de Terminal.

${XDG_DATA_DIRS}/Terminal/Terminal-toolbars.ui

Este archivo incluye la definición de interfaz de usuario para las barras de herramientas. Si personaliza las barras de herramientas usando el editor gráfico de barras de herramientas, Terminal guardará el nuevo diseño en el archivo ${XDG_DATA_HOME}/Terminal/Terminal-toolbars.ui.

Opciones ocultas

Terminal ofrece unas cuantas opciones ocultas para permitir a usuarios privilegiados controlar varios aspectos de configuración avanzada y reducir el número de opciones en la interfaz de usuario. Para establecer cualquiera de estas opciones tendrá que abrir el archivo ${XDG_CONFIG_HOME}/Terminal/terminalrc en su editor de texto favorito y editar la sección [Configuration]; simplemente cree el archivo si no existe. Por ejemplo, su terminalrc podría ser como

[Configuration]
MiscAlwaysShowTabs=TRUE
MiscBell=TRUE
MiscConfirmClose=FALSE
MiscCursorBlinks=TRUE
MiscCursorShape=TERMINAL_CURSOR_SHAPE_BLOCK
MiscCycleTabs=FALSE
MiscInheritGeometry=TRUE
MiscMouseAutohide=FALSE
MiscTabCloseButtons=TRUE
MiscTabCloseMiddleClick=TRUE
MiscTabPosition=GTK_POS_TOP
MiscHighlightUrls=TRUE

además de todas las opciones controladas mediante el diálogo de preferencias.

MiscAlwaysShowTabs

Si es TRUE las cabeceras de las etiquetas siempre se mostrarán incluso si solo hay abierta una pestaña de terminal. Esta opción es útil si no desea que la ventana de terminal cambie de tamaño cuando abra una segunda pestaña. Está desactivado por defecto.

MiscBell

Activa (MiscBell=TRUE) o desactiva (MiscBell=FALSE) la campana audible del terminal. Está desactivada por defecto.

MiscConfirmClose

Controla si Terminal si aparece un diálogo de confirmación cuando el usuario intenta cerrar una ventana de terminal con múltiples pestañas en ella. Puede ser TRUE (por defecto) o FALSE.

MiscCursorBlinks

Active esta opción para mostrar un cursor que parpadea. Puede ser TRUE o FALSE (por defecto).

MiscCursorShape

Especifica la forma del cursor en el terminal. Esta puede ser TERMINAL_CURSOR_SHAPE_BLOCK (por defecto), TERMINAL_CURSOR_SHAPE_IBEAM o TERMINAL_CURSOR_SHAPE_UNDERLINE. Esta opción solo está disponible cuando está compilado contra VTE 0.19.1 o posteriores.

MiscCycleTabs

Esta opción controla si se pueden recorrer circularmente las pestañas de terminal. Esto es, si se puede ir desde la última pestaña a la primera usando el botón Pestaña siguiente y de la primera a la última usando el botón Pestaña anterior (o el atajo de teclado asociado) dentro del menú Ir. La opción puede ser TRUE (por defecto) o FALSE.

MiscDefaultGeometry

La geometría predeterminada para las nuevas ventanas de Terminal si no se especifica la opción --geometry=geometría en la línea de órdenes (por defecto 80x24).

MiscInheritGeometry

Esta opción controla si las nuevas ventanas heredarán la geometría (ancho y alto de la pestaña activa) de su ventana madre (la ventana desde la que se abrío la nueva ventana). Puede ser TRUE o FALSE (por defecto).

MiscMouseAutohide

Esta opción controla si Terminal ocultará el cursor del ratón mientras está escribiendo en una ventana de terminal. Puede serTRUE o FALSE (por defecto).

MiscTabCloseButtons

Esta opción controla si Terminal proporciona un botón para cerrar en el título de la pestaña del terminal. Puede ser TRUE (por defecto) o FALSE.

MiscTabCloseMiddleClick

Este parámetro controla siTerminal cerrará una pestaña del terminal cuando el usuario haga clic con el botón central en el título de la pestaña. Puede ser TRUE (por defecto) o FALSE.

MiscTabPosition

Especifica la posición donde se deberían mostrar las cabeceras de la pestaña. Esto puede ser GTK_POS_TOP (por defecto), GTK_POS_LEFT, GTK_POS_BOTTOM o GTK_POS_RIGHT. Si especifica GTK_POS_LEFT o GTK_POS_RIGHT aquí, los textos de la cabecera de la pestaña se mostrarán verticalmente en lugar de horizontalmente. Se recomienda desactivar MiscTabCloseButtons para GTK_POS_LEFT y GTK_POS_RIGHT.

MiscHighlightUrls

Este parámetro controla si las URLs - tanto hiperenlaces como direcciones de correo - resaltarán en el texto mostrado en una ventana de terminal. Si cambia esta opción por FALSE, las URLs no destacarán más y no podrá hacer clic con el botón central sobre la URL para abrirla con la aplicación preferida.