Mac OS X hace uso intensivo de archivos xml; xml es un lenguaje estructurado muy relacionado con html.

TeXShop usa cuatro tipos de archivos xml para su configuración: completion.plist, autocompletion.plist, KeyEquivalents.plist y Macros.plist. Estos archivos se usan para configurar Panel LaTeX, Autocompleción, los atajos de teclado para los menús y el menú Macros. Se dan más detalles más adelante. Estos archivos se ceran automáticamente en subcarpetas de ~/Library/TeXShop la primera vez que se ejecuta TeXShop.

Los archivos de tipo plist son archivos de texto ordinarios. Se pueden abrir y editar con TeXShop, TextEdit, u otros editores de texto. Cada unos de estos tres archivos tiene, al principio, una serie de comentarios que explican su formato. Editarlos es sencillo, aunque bastante tedioso. No es necesario editar Macros.plist, puesto que TeXShop tiene un editor de macros incorporado.

Si un archivo plist contiene caracteres Unicode, hay que editarlo y guardarlo en formato UTF-8. Antes de abrir el archivo, cambia la preferencia de codificación de TeXShop a UTF-8. Entonces, edita y guarda el archivo. Ahora, puedes volver a poner la preferencia de codificación tal como estaba. Su valor por defecto es MacOSRoman, si no la has cambiado antes.

Los usuarios que hayan instalado las herramientas de desarrollo de Mac OS X descubrirán que, al hacer doble click en un archivo .plist, éste se abre con un programa llamado Property List Editor. Este programa es últil para editar archivos plist, pero tiene fallos y no muestra los comentarios. Así que es mejor usar TeXShop.

¿Cómo configuro TeXShop?
Archivos .plist